El primer diario digital independiente de Sevilla

La mujer en el callejero de Chipiona

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

El papel de la mujer en la sociedad chipionera anterior a la democracia que hoy disfrutamos, era difícil, entre otros motivos porque la sociedad no estaba lo suficientemente preparada para reconocer las virtudes y los derechos de ésta.

No debemos de olvidar que la mujer en España no tuvo derecho al voto en las elecciones hasta el año 1931 que la República Española reconoció este derecho de las mujeres en la Constitución de 1931, y la primera vez que pudieron ejercer ese derecho fue en las elecciones generales de noviembre de 1933.

El ejemplo más representativo de ello está en el callejero de Chipiona que durante siglos no tuvo el nombre de ninguna mujer en sus calles.

Al finalizar el siglo XIX, durante muchos años sólo tuvo tres nombres de mujer en sus calles, una era Agustina de Aragón, otra Mariana de Pineda y la otra Concepción Arenal, máxima exponente de los derechos de la mujer del siglo XIX.

"Agustina de Aragón" (1786-1857) fue una heroica defensora de Zaragoza durante Los Sitios, en la Guerra. Agustina, que formaba parte de un grupo de mujeres que atendía a los numerosos heridos, consiguió disparar un cañón sobre las tropas francesas que corrían sobre la entrada aparentemente indefensa. Los asaltantes franceses, temiendo una emboscada, se batieron en retirada y nuevos defensores acudieron a tapar el boquete, defendiéndose la ciudad una vez más. Se la considera como uno de los símbolos más representativos de la resistencia española contra los invasores napoleónicos de la Independencia Española. La calle que le tiene dedicada Chipiona se encuentra entre la calle Isaac Peral y la calle del Castillo.

Con la llegada de la Segunda República, el 5 de agosto de 1931, se le cambia el nombre a la calle Padre Lerchundi por el de "Mariana de Pineda" (1804-1831), heroína española de la causa liberal y constitucional. Nacida en Granada, fue denunciada y encausada por haber bordado una bandera española, con el lema "Ley, Libertad, Igualdad", que se sospechaba iba destinada a alguna conspiración liberal. Un miembro de la Chancillería de Granada quiso que denunciara a sus cómplices, ofreciéndole el perdón, pero, al no conseguirlo, la encarceló y más tarde resultó condenada a muerte. era viuda de un propietario rural y tenía dos hijos pequeños cuando murió en el garrote vil en el Campo de Triunfo (en Granada), mientras era quemada la bandera Su figura adquirió pronto tintes míticos y fue tema de coplas y de literatura. El escritor andaluz Federico García Lorca utilizó estos hechos para crear, en 1927, una obra de teatro llamada también: "Mariana de Pineda". Nada más comenzar la guerra Civil Española, el 20 de agosto de 1936 se le vuelve a poner “Padre Lerchundi”, nombre con el que se denomina actualmente a dicha calle.

"Concepción Arenal” (1820-1893), reformadora social y pensadora nacida en El Ferrol (La Coruña). A partir de una formación autodidacta llegó a convertirse en una de las mujeres españolas más destacadas del siglo XIX. Bien conocida por sus tareas en favor de las reformas penitenciarias y de actividades de beneficencia. Fue el precedente de iniciativas posteriores en favor de la formación y la instrucción de la mujer como primer paso para lograr la igualdad de derechos de esta en la sociedad.

Durante toda la Dictadura no se le impuso a las calles de Chipiona el nombre de una mujer a nadie, salvo a Rocío Mohedano Jurado (Avenida Rocío Jurado) 03/05/1976 ya en los albores de la democracia.

Una vez instaurada la Democracia en 1979, se comienza a ver y reconocer las virtudes y los méritos de la mujer en nuestro callejero y catorce de ellas son merecedoras de tal descripción:

Tres artistas de fama reconocida como:

Juanita Reina, (10/10/1995), Gracia Montes, (21/11/1991) y Paquita Rico, (12/08/2000).

Cuatro religiosas de una labor humanitaria encomiables:

Madre Teresa de Calcuta, Sor Luisa (18/12/1985), Sor Magdalena Rodríguez Pietri (18/12/1985) y Sor María Luisa (18/01/1996).

Dos maestras de escuela: Plaza de Doña Lola Ibáñez (01/03/2005), y Calle de Doña Josefa Delgado (19/02/2000).

Una matrona-practicanta: La Plaza de “Lupe la del Huerto” (24/02/2000), Guadalupe Ruiz Rodríguez, que ejerció como Matrona de Chipiona durante más de 50 años. En 1894 llega a Chipiona a lomos de un borrico, siendo aún adolescente con sus padres. Aunque a ella le gustaba estudiar, quiso ser profesora de partos, sus padres al carecer de medios económicos la pusieron a trabajar, al igual que sus cinco hermanos. Estuvo poco tiempo en el colegio y lo que sabía lo adquirió ella sola buscándose libros para estudiar en su casa. En 1918, a consecuencia de un epidemia, quedó viuda con sus cinco hijos pequeños, el mayor, Miguel con 11 años. A partir de entonces Lupe se dedica a asistir parturientas y a poner inyecciones, para poder sacar adelante a sus hijos.

Una mujer viuda y trabajadora: "Abuela Lole" (Mª Dolores Jurado Ricarte 26/02/2002)). Su vida que transcurrió en los años finales del siglo XIX y mitad del XX, ejemplo de las muchísimas mujeres que se encontraron en esta misma situación para sacar una familia numerosa hacia delante. Con siete hijos, y como única fuente de ingresos, una viña en el pago de Regla, con la problemática que siempre presentó este tipo de cultivo y mucho trabajo en las casas de los alrededores.

Y una mujer luchadora como: María la Orden Serrano (21/02/2006), "Mariquilla la Cañeja". Tenía un hecho diferencial que la distinguía de otras madres que también lucharon en la vida por sus hijos y llevar su casa adelante. Tenía algo que la diferenciaba distinto a todas estas otras en que pudiésemos estar pensando, Mariquilla la Cañeja era en su época de los últimos representantes de la picaresca andaluza en Chipiona. Se ganaba la vida y la de los suyos, vendiendo, tratando, engañando a quienes se le ponían por delante para obtener su objetivo, que no era otro que buscar de comer a sus hijos, con el arte de que los engañados sabían de antemano de que iban a serlo.

Cuentan en Chipiona que Mariquilla la “Cañeja” estuvo en Sevilla en plena guerra civil para visitar al General Queipo de Llano con el objeto de pedirle el regreso a Chipiona de algunos de sus hijos que estaban en el ejército, porque tenía 3 o 4 hijos sirviendo a la vez. Según dicen consiguió que dos de ellos volviesen a Chipiona para ayudarle y trabajasen para poder comer ya que ella era viuda y necesitaba que alguien en su casa trabajara. No obstante Mariquilla al igual que otras muchas mujeres tuvieron que dedicarse a realizar el estraperlo para dar de comer a sus familias. El estraperlo consistía en pasar cualquier mercancía sin control de las autoridades competentes, sobre todo productos que escaseaban. Con esta práctica se ganaban un buen dinero, pero se exponían a ser detenidas por la Guardia Civil que estaba presta a ello.

Mª Luisa Rodríguez Bernal (28/11/2006) persona dedicada a la hostelería durante más de 55 años y que ha recibido numerosos premios por su labor como "Placa de Plata MICHELÍN" EN 1995, la medalla de oro concedida por HORECA (12/03/1998), empresaria del año en 2002 otorgado por la RTV de Chipiona entre otros.

En el año 2012 se le pone el nombre de Ana Pomar, (la de Panchito) a una calle situada por la barriada cercana a la antigua Estación de Ferrocarril (Pleno 14/12/2012).

Casualmente, todas estas mujeres han realizado su labor trabajadora, artística, humanitaria, docente, etc., en Chipiona, pero salvo Rocío Jurado y Mª Luisa Rodríguez Bernal, ninguna de ellas nació aquí. Dieciocho mujeres, de las que quedan en el callejero de Chipiona dieciséis, ya que a Concepción Arenal y a Mariana de Pineda se le quitaron los nombres de nuestras calles, y no se volvieron a reponer. Un bagaje muy pobre en porcentaje (un 2,5%) en un pueblo que tiene aproximadamente quinientas calles.

No obstante, tenemos noticias de otras mujeres que también destacaron en su lucha por la vida, por una sociedad y un mundo mejor y que aún siguen en el anonimato y que seguro que muchos de cuantos habéis leído este artículo recordaréis.

(Continuará en el próximo artículo).

Juan Luis Naval Molero. Cronista Oficial de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más