El primer diario digital independiente de Sevilla

La dominación musulmana y la conquista de Chipiona

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

Son escasos los documentos referentes a esta etapa en Chipiona, lo que produce una laguna con respecto a la historia de nuestro pueblo.

Por ejemplo, en el libro "Chipiona" de la Diputación de Cádiz se dice que al no tenerse referencias escritas de la Chipiona musulmana, no se puede afirmar si existió Chipiona como pueblo en estos siglos, pero que: <<Solo sabemos que el castillo originariamente fue construido por los musulmanes>>.

El historiador Pedro de Medina incluye entre las mercedes de Sancho IV a Alonso Pérez de Guzmán <<la tierra de la parte que los moros llamaban Chipiona, donde edificó un castillo>>.

Jorge Alonso en su libro sobre Tartessos dice sobre el castillo: <<Los de Sanlúcar, Chipiona, Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, debieron tener un nacimiento más antiguo que el "tiempo de los moros" que se le atribuye>>.

No obstante, existen numerosos topónimos que revelan su estancia o asentamiento en nuestro término como por ejemplo "Salmedina" o los nombres de los pagos cercanos o circundantes a la zona de lo que fue la desaparecida "Laguna de Regla", hoy Urbanización de la Laguna.

Topónimos de origen árabes como "La Alcubilla", "La Alcancía", "La Algaidilla", "Meca", "El Serrallo", "Las Caleretas", "El Arriate", etc., son testigos de ello. La situación de estos pagos en el término de Chipiona también denotan un poco la zona y lugares donde debieron de estar asentados los musulmanes en Chipiona.

No se puede afirmar si existió Chipiona como pueblo en estos siglos, pero no obstante se sabe que existió una mezquita, "La Mezquita", en árabe Almesquid [<al-masid>], probablemente en el lugar que hoy día está asentada la Parroquia de Ntra. Sra. de la O, y que el castillo originariamente fue construido por los musulmanes.

Las referencias a esta mezquita o al lugar denominado Almesquid la encontramos gracias a la relación que realiza el geógrafo árabe Al-Idrisi en su descripción de la vía marítimo-fluvial desde Algecíras hasta Sevilla, donde dice así: <<...y de las Alcántaras a Rabeta Ruta, ocho millas; luego a Almesquid, seis millas...>>. Esta Rabeta Ruta corresponde a Rota y Almesquid a Chipiona.

Varios autores entre ellos Eduardo Saavedra en su obra "La Geografía" dan con toda probabilidad de que la estación marítima Almesquid correspondía a la actual Chipiona.

En la Reconquista, con la toma de Sevilla concluye la etapa más intensa de las operaciones militares castellanas. Su caída traerá como consecuencia el sometimiento de toda la baja Andalucía con escasas resistencias, pues la mayoría de las ciudades y pueblos cambian de señor mediante pactos.

La crónica del rey Fernando III dice que: <<...ganó a Xerez, y a Medina Sidonia, y a Bexer, y a Santa María del Puerto, y a Cádiz, questa dentro en la mar, y a Sanlúcar de Alpechín, y a Arcos, y a Lebrixa, y a Rota y a Trebuxena>>.

La conquista de Rota se puede fechar en 1251, el historiador Agustín de Orozco da la misma fecha para Chipiona ya que en esa época Chipiona y Rota eran una sola entidad, pero, de todos modos, estas conquistas serían muy inseguras, pues Alfonso X tendrá que recuperar la zona.

Uno de los pocos documentos que hace mención de la conquista de Chipiona a los árabes es un manuscrito del Archivo de la Diócesis de Jerez que relata las visitas pastorales a Chipiona en el año 1716, dice así: <<Por los años de 1264, al mismo tiempo que se hizo por el Rey Dn. Alonso el Sabio la conquista de Xerez y demás pueblos comarcanos, se conquistaron y redimieron del bárbaro imperio de los moros los Castillos de Rota y de Chipiona situados en la costa del Océano para defensa y guarda de ella; y siendo remoto y antiguo hubo en sus inmediaciones alguna población pequeña ó grande, no se conocen ruinas, ni hay noticia probable de su establecimiento; y sólo pudo haber alguno de pescadores y marineros en corto número que acogieran a la seguridad de los dichos castillos.>>

La revuelta mudéjar de 1264 obligó a Alfonso X el Sabio a expulsar a los musulmanes, que se les había permitido permanecer en estas plazas, a Granada o al Norte de África.

La fecha definitiva de la conquista de Chipiona a los musulmanes pudo ser, casi con toda seguridad, el día 9 de octubre de 1264, fecha en la que se rindió Jerez de la Frontera.

Entre los años 1275 y 1285 toda esta comarca fue duramente castigada por los musulmanes del Norte de África los ‑benimerines‑ que desembarcaron en sus playas en diversas ocasiones, con el propósito de atacar el importante y cercano núcleo de Jerez.

Abdul Malik, hijo de Amir Abul Hassan, en el asedio que hizo a Jerez, a fin de evitar que esta ciudad fuese socorrida, incendió, devastó y asoló en 1277 el término de Jerez arrasándolo y conquistando las fortalezas de Rota, Sanlúcar, Puerto de Santa María y es de suponer que también Chipiona, dejando en todas ellas las huellas del exterminio y la muerte.

Otro documento que nos revela también la estancia de los musulmanes en Chipiona es el relato del milagro de la Virgen de Regla de 1340. Es de suponer por la fecha y circunstancias que nos ha conservado la historia general, se refiere a los sucesos ocurridos en el año 1339: <<El infante moro Algeras Abmelí Picazo, llamado el tuerto, penetró en la campiña jerezana con ánimo de reconquistar la comarca. Comenzó talando el campo de Lebrija, Sanlúcar, Rota y el Puerto, la gente según la costumbre general, se refugió en el interior de los castillos, y los guerreros resistieron valerosamente el ataque, las puertas no pudieron ser forzadas, evitando e impidiendo así que los mahometanos aplicasen las escalas>>.

Juan Luis Naval Molero Cronista de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera &#039;manolillo el de Adela&#039; ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más