El primer diario digital independiente de Sevilla

Utilizar réplicas de las fracturas impresas en 3D mejora las cirugías y acorta la recuperación del paciente

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

Los especialistas ya están trabajando en la impresión en 4D con materiales biológicos que sustituyen a los huesos y evolucionan a lo largo del tiempo

El Hospital Vithas Nisa Sevilla ha acogido la primera sesión presencial de la Segunda Edición del Máster Universitario de Patología de rodilla organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Grupo de Estudio de Rodilla de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO).

Esta primera sesión presencial, a la que han asistido especialistas de toda España, estaba centrada en la osteosíntesis alrededor de la rodilla, pero, sobre todo, a la utilidad que tiene para los traumatólogos trabajar con la impresión en 3D de réplicas de las fracturas a reparar. Esta técnica permite “planificar las intervenciones trabajando con réplicas en 3D, rediseñar materiales que se van a emplear en algunos casos; Pero sobre todo se consigue reducir el tiempo de la cirugía, las posibles complicaciones por infecciones y la recuperación de los pacientes es más corta”, comenta el doctor Ramón Rodríguez Morales, cirujano ortopédico del Hospital Vithas Nisa Sevilla y coordinador de la sesión, y uno de los mayores especialistas en rodilla que tiene Andalucía.

La sesión ha constado de parte teórica y práctica con la impresión de una fractura en 3D y el manejo del material de osteosíntesis con fantomas en fracturas distales de fémur y fracturas de meseta tibial.

Los especialistas también explicaron que “la tecnología 3D no es el final de todo, sino el principio, porque si le aplicamos el concepto del tiempo, algunos materiales pueden transformarse y tener un ciclo vital completo”, algo que ofrece muchas posibilidades en el campo de la traumatología.

Este Máster, el único universitario que existe en España dedicado a la rodilla, se hacía necesario porque “en los últimos años se ha producido un aumento considerable de intervenciones de rodilla, según afirma el coordinador del Grupo de Estudio de Rodilla de la SATO, el Dr. Rodríguez Morales.

La intención del Máster, dirigido a especialistas en Traumatología, es “instruir a los distintos profesionales especialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica, que quieran adquirir un conocimiento más profundo y específico de la patología de la rodilla; Entroncar las bases en la patología de la rodilla con los últimos avances y líneas de trabajo existentes hoy en día”, según el director del mismo, el Dr. Gabriel Domecq, cirujano ortopédico del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

El aumento del parque móvil, de la práctica deportiva y de la actividad industrial ha traído un considerable aumento de las lesiones traumáticas de la Rodilla y consecuentemente, tanto la Industria, como los Profesionales han tenido, y continúan teniendo que realizar un esfuerzo en el desarrollo e implementación de nuevas técnicas reconstructivas. Dicha implementación conlleva un gran esfuerzo formativo, que justifica plenamente la realización de este Máster Universitario.

La degeneración progresiva de la rodilla, principalmente la artrosis, supone un problema importante de salud pública, tanto por su prevalencia, del 10,2% en la población general (con un pico de hasta el 33,7% entre los 70 y los 79 años), como por los costes que genera (tratamientos, prótesis, incapacidad). Lo cual conlleva el mismo esfuerzo por parte de la industria farmacéutica y los profesionales.

Por ambas circunstancias, además de por ser una articulación fácilmente accesible, el de la rodilla es el campo de Cirugía Ortopédica donde las técnicas artroscópicas (menos invasivas y post operatorios mejores para el paciente) están más desarrolladas. Podríamos decir que la Rodilla es el “banco de pruebas” de las técnicas artroscópicas.

La cirugía de la rodilla, dirigida por el Dr. Rodríguez Morales, ocupa un papel destacadísimo en el Área de Traumatología del Hospital Vithas Nisa Sevilla. Y su actividad es una referencia a nivel nacional. Dentro del Hospital, la empresa Podoactiva, a través de su filial Younext, trabaja en tecnologías en 3D y 4D aplicadas a la Cirugía Ortopédica y Traumatología.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 4.500.000 pacientes en sus 19 hospitales y 27 centros especializados denominados Vithas Salud. Los 46 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 27 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz. Su facturación supera los 500 millones de euros.

Vithas cuenta adicionalmente con la red de laboratorios VithasLab, con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España, y con un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

www.hospitales.nisa.es

Twitter (þ@hospitalesnisa), Facebook (Hospitales Nisa) y canal de Youtube Hospitales Nisa

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más