El primer diario digital independiente de Sevilla

Estuvo realmente el Rey D. Rodrigo en Regla(Chipiona)

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

Roderico, rey godo coronado como tal en el año 710, y castellanizado su nombre con el de Don Rodrigo, fue el último de los reyes visigodos de Hispania. Elegido rey por consenso y no por herencia, su vida está rodeada de leyenda, y su reino, que duró poco más de un año, fue conquistado por los musulmanes en poco tiempo.

Una de las pocas referencias que hay sobre los árabes en Chipiona nos dice que cuando en el año 711, por orden de Muza cruzan el estrecho de Gibraltar los árabes al mando de Tarik‑Ben‑Zeyad, y se lanzan como una tromba sobre la península, la monarquía visigoda con D. Rodrigo al frente de sus fuerzas sale al encuentro presentando batalla al enemigo en las orillas del Guadalete donde sucumbe y se derrumba en los márgenes del río.

Ambos ejércitos eran poderosos. Aunque antaño eran enemigos, ante el temor de una invasión y conquista los hijos de Witiza, Sisberto y Abba, parecen apoyar a Don Rodrigo.

Pero los acontecimientos dan un giro dramático; una vez Rodrigo tiene desplegados sus ejércitos de manera organizada, en alas, y una vez están enfrente de los musulmanes, las alas lideradas por Abba y Sisberto se pasan al bando enemigo, quedando las tropas de Rodrigo en inferioridad numérica y rota su estrategia.

¿Que fue del rey godo D. Rodrigo?, muchos historiadores aseguran que murió en la batalla y que su cabeza fue separada del cuerpo para remitírsela a Muza; otras fuentes dicen que acaba sus días en Salamanca, otros que lleno de pavor al ver el estrago que en los suyos hacían los enemigos, abandonó las regias vestiduras a orillas del Guadalete y huyó a esconder su vergüenza y desolación en una gruta hasta el fin de sus días; otros aseguran que precipitado por su mismo terror, quiso atravesar el río sobre su caballo, pero que arrastrado por la corriente, fue más tarde sumergido; pero otros creen que huyó, pasando por la ermita de Regla.

El Padre agustino belga Jacobo Willemaert, en su historia del Santuario, dice que <<el derrotado rey, muerto su caballo, se dio a la fuga en dirección a la parte norte de la costa, llegando al lugar donde se veneraba la sagrada Imagen llamada entonces Virgen Líbica o Africana. Aquí se despojó de sus vestiduras reales y recibió del Superior de los ermitaños un vestido negro, se disfrazó de pastor y emprendió la fuga por mar, no siendo posible hacerlo por tierra>>.

Otro autor, en este caso Guillamas y Galiano cuenta este episodio así: <<desde el año de 284 hasta el 714 que entraron los sarracenos y vencieron al Rey D. Rodrigo en nuestras cercanías, en la infausta batalla del Guadalete: que el autor creyó no había otro España que el de Rota, y por esto hace llegar el mismo día al infeliz Rey fugitivo al monasterio a dar cuenta de su tragedia para que huyesen aquellos santos varones, dejando antes sepultada la Virgen en un pozo, con lo cual desapareció el Rey y quedó controvertida su vida o muerte, como mucho después en igual lance la del Rey D. Sebastián de Portugal>>.

Con más detalle aún nos lo cuenta el agustino Carmona Bohórquez en su libro “Historia Sacra”, dice que D. Rodrigo fue vencido el domingo 11 de noviembre del año 714 por Tarife Abinzarza, general de los moros, y que al salir con vida de la batalla con su caballo Orelia, perseguido de no pocos enemigos, dejándose llevar por su caballo llegó al amanecer del lunes a la orilla de un salado, que según autores de su época era el Salado de la villa de Rota, entre el Puerto de Santa María y Rota, dejó libre al caballo, se despojó de las insignias, las armas, la corona y sandalias de oro y cambió sus ropas reales por las de un pastor. Después se apartó el rey de dicho riachuelo o salado y atravesando el campo anduvo tres leguas de tierra hasta salir en busca de una embarcación hasta la zona del Santuario donde halló una ermita con una imagen y un ermitaño.

El rey D. Rodrigo encubierto como pudo pasó después a Portugal acompañado de un ermitaño llamado Román desembarcando en Pederneira, pasando después a una ermita de San Miguel junto a Viceo (Visco) donde acabó su vida. Doscientos años después dice que se encontró una piedra esculpida donde decía: <<HIC REQUIESCIT RODERICUS REX GOTHORUM>> que correspondía a su sepultura.

Este dato lo corrobora también la Crónica de Alfonso III, donde se menciona que allí se encontró una lápida que decía: “Hic requiescit rodericus rex gothurum” (Aquí yace Rodrigo rey de los godos).

Otra versión de esta misma historia cuenta que realmente falleció en Calañas, en la provincia de Huelva, y en el lugar donde fue encontrada su tumba se levantó la ermita de la Virgen de España.

Como nunca se encontró su cuerpo, el misterio de su muerte sigue vigente hasta el día de hoy.

Juan Luis Naval Molero Cronista de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más