La última gran feria del año ya está presente en las calles de Zaragoza a pocos días del comienzo del ciclo. La campaña publicitaria de la Feria del Pilar consigue cada temporada sorprender por su innovación y vistosidad. La gran feria del año congrega a más de 150.000 personas en nueve días que dura el ciclo y en los que hay programados alrededor de veinticinco festejos taurinos. En Zaragoza se reúnen todas las tauromaquias posibles y ese valor de unidad es el que la campaña de este año quiere resaltar.
Ya en 2015, Simón Casas Production dio un vuelco a la comunicación y el marketing taurino con una campaña sorprendente en el contenido y en la forma con cinco retratos en los que las principales figuras se despojaron de complejos y se mostraron transparentes ante la cámara dejando ver lo que hay debajo del vestido de torear. En 2016 la repercusión aún fue mayor con la campaña “Alquimia y Oro”. Joserra Lozano, autor y creador de estas campañas utilizó para fotografiar a los toreros la técnica del colodión húmedo. Una técnica que data del 1851 y que cambió la manera de fotografiar en aquella época. Una cámara de gran formato antigua, placas de cristal y metal, químicos y formulación y toreros dispuestos a verse como los toreros de la época.
En este 2017 llega “Zaragoza, Pilar de la Tauromaquia”. La campaña por primera vez va en color con una colometría más propia de la pintura de Velázquez y eso es lo que ha conseguido Joserra Lozano a través de su objetivo. Bajo un proceso creativo en 2D ha realizado esas fotografías que parecen pinturas y que muestran que nuestro arte está más vivo que nunca, por ello los toreros de los cuadros toman vida.
El objetivo principal de esta campaña consiste en reivindicar una vez más los valores de la tauromaquia como siempre ha hecho en sus campañas Simón Casas Production. Ante los ataques incesantes que recibe nuestro sector toca unir nuestras manos como en el cartel anunciador y defender nuestra cultura. Consideramos que la unión hace la fuerza y la unión de todas las tauromaquias será la clave del éxito. Más que una campaña para la Feria de Zaragoza es una campaña para la Tauromaquia y Zaragoza es el lugar idóneo para mostrar esta comunión. Millones de personas pasan por la capital de Aragón durante estos días y hay jornadas en que la plaza logra llenarse hasta en cuatro ocasiones con los distintos festejos que se organizan en La Misericordia. Por todo ello, Zaragoza es el Pilar, Pilar de la Tauromaquia.
Por el estudio de Teseo Comunicación han pasado y posado doce de los toreros que estarán en Zaragoza: Enrique Ponce, Cayetano, Alejandro Talavante, López Simón, Ginés Marín, Paco Ureña, José Garrido, Román, Joselito Adame, Luis David Adame, Jesús Enrique Colombo y Leo Valadez. Las figuras y los más jóvenes, todos ellos reclamo de esta feria, se mostraron encantados e ilusionados de formar parte de la campaña de publicidad taurina con mayor repercusión del año.
En esta unión de tauromaquias y más en Zaragoza, debían estar presentes en la campaña los principales recortadores del sector y los roscaderos.
La campaña tendrá una gran presencia publicitaria en Zaragoza con vallas publicitarias, mupis en las grandes avenidas de la ciudad, autobuses urbanos y lonas de gran formato en la plaza de toros. También está ya presente en la estación de Ave de Zaragoza.
Nuestro arte está más vivo que nunca en la campaña “Zaragoza, Pilar de la Tauromaquia”
La gran feria del año congrega a más de 150.000 personas en nueve días que dura el ciclo y en los que hay programados alrededor de veinticinco festejos taurinos.
Sevilla rinde homenaje a la figura empresarial de Manuel Otero Luna, referente del asociacionismo andaluz
El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, abrió el acto destacando la “altura moral y empresarial” de Otero Luna, a...
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a esta sagrada advocación mariana, se...
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos, quien agradeció la constante y...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios El Buen Pastor y San...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla será escenario...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
