El primer diario digital independiente de Sevilla

La cromoendoscopia aumenta la tasa de detección de lesiones preneoplásicas y cáncer precoz

J de Vicente
hace 8 años
Andalucía

· El cáncer colorrectal es el tumor maligno con mayor incidencia en España y se origina a partir de lesiones benignas preneoplásicas (pólipos).

· En promedio, 1 de cada 20 pólipos evolucionarán a cáncer colorrectal.

· Si las lesiones preneoplásicas se detectan de forma temprana, es posible la resección no invasiva evitando procedimientos quirúrgicos.

La cromoendoscopia convencional se basa en técnicas de tinción para identificar y caracterizar lesiones malignas o que están en proceso de malignización, favoreciendo con ello la toma de biopsias dirigidas sobre los tejidos identificados o incluso prescindir de ellas. Dependiendo del tipo de lesión, ésta se puede o no resecar en la misma sesión de forma no invasiva, evitando así procedimientos quirúrgicos.

En la cromoendoscopia convencional se utilizan colorantes o pigmentos sobre el tejido o pólipo “sospechoso”. Actualmente, se han desarrollado nuevas técnicas y contamos con equipos que permiten realizar también cromoendoscopia virtual, aumentando con ello la tasa de detección de lesiones preneoplásicas y puede emplearse durante todo el procedimiento y en prácticamente todo el tracto digestivo.

Por ello, en ciertas lesiones (pólipos gástricos, colónicos) o patologías con riesgo de desarrollar lesiones premalignas (Esófago de Barret, Enfermedad Inflamatoria Intestinal [Enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerosa]), y Gastritis Atrófica, entre otras) la cromoendoscopia es de gran utilidad para detectar lesiones tempranas susceptibles de tratamiento no invasivo y sin necesidad, en algunos casos, de realizar biopsias. Sin embargo, si se detecta un patrón avanzado o maligno, entonces está indicada la toma de biopsias dirigidas y posteriormente el tratamiento que sea indicado, comenta la doctora Alejandra Jiménez de la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Vithas Nisa Sevilla que dirige el doctor Rafael Romero.

Los pólipos

Los pólipos son lesiones que protruyen desde la pared intestinal y que pueden hallarse en varios lugares del tubo digestivo, aunque el sitio más frecuente es el colon.

La incidencia de pólipos colónicos de cualquier tipo en la población general es alta, sobre todo en mayores de 50 años, donde ésta se sitúa aproximadamente en el 70%, y de ellos, casi la mitad son pólipos adenomatosos, es decir, con riesgo de malignización. En personas sin antecedentes familiares, la edad es el factor de riesgo más importante.

“Aunque aproximadamente la mitad de los pólipos no evolucionarán hacia tumores malignos es importante la detección temprana. Por ello, contar con equipos de tecnología avanzada es esencial para un diagnóstico y tratamiento precoz”

En Hospital Vithas Nisa estas técnicas endoscópicas, tanto gastroscopias como colonoscopias, se hacen con anestesia general, lo que permite al especialista digestivo trabajar con más seguridad y confort para el paciente.

Resección

El 20% de las endoscopias que se hacen en el HVNS son avanzadas, empleando cromoendoscopia y resección mucosa de lesiones. “Para ello es necesario “sobreelevar” la lesión y resecarla completamente a nivel de mucosa para evitar dejar fragmentos que infiltren posteriormente las capas más profundas del colon. Esta técnica endoscópica aporta muchos beneficios para el paciente, entre otros el no someterse a procedimientos quirúrgicos invasivos siempre y cuando la lesión sea detectada precozmente”, reconoce la doctora Jiménez, que recibió el premio a la mejor residente del Hospital Universitario Virgen Macarena y se formó durante 6 meses en el National Cancer Center de Tokio, Japón, con quien colabora en la realización de diferentes estudios sobre este tema.

Los endoscopios habituales amplían la imagen en 30-35 veces, de manera digital. Sin embargo, los endoscopios que además tienen Alta Definición tienen una mayor resolución que proporciona imágenes más claras y detalladas, mejorando la visualización de la mucosa en el campo cercano, lo que aumenta la detección de lesiones sutiles.

Otros procedimientos de endoscopia avanzada que se realizan en el HVNS son el tratamiento de lesiones sangrantes, dilatación endoscópica de estenosis benignas, ecoendoscopia diagnóstica y terapéutica con punción con aguja fina para obtener muestras de lesiones del tórax o abdomen para confirmar o descartar se traten de tumores, especialmente de páncreas y colocación de prótesis en distintas localizaciones del tubo digestivo y de las vías biliares y páncreas, con excelentes resultados de seguridad y eficacia. El Dr. Romero es pionero a nivel nacional e internacional en distintas técnicas endoscópicas avanzadas, teniendo acreditada su experiencia en diferentes publicaciones internacionales de prestigio en endoscopia.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 4.500.000 pacientes en sus 19 hospitales y 25 centros especializados denominados Vithas Salud. Los 44 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 25 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz.

Vithas cuenta adicionalmente con la red de laboratorios VithasLab, con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España, y con un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

www.hospitales.nisa.es

Twitter (@hospitalesnisa), Facebook (Hospitales Nisa) y canal de Youtube Hospitales Nisa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más