Ya se habla en los medios de comunicación especializados de una repetición del escenario del 2008. Los atentados de Francia, Alemania, Inglaterra. Los intentos de violación y abusos a mujeres en Alemania, Austria, Finlandia y Suecia. Los niños muriendo de hambre en Siria y en campos de refugiados. Los atentados de Egipto, Israel, Túnez, Argelia, Nigeria, Israel, etc. La subida del precio del dinero en Estados Unidos, la crisis de China que ha visto como su Bolsa (300 empresas) en dos días perdía más que lo que habían ganado en todo el 2015. Los países del GOLFO y el precio del petróleo que se ha hundido hasta los 27 $ y con él todas las inversiones en energías renovables, con el objeto de hacer que el petróleo sea imprescindible para el desarrollo económico los próximos veinticinco años. Grecia quiere bajar las pensiones un 35%. Una situación global preocupante.
Pero lo cierto es que internet ha revolucionado el mundo y no hemos sido capaces de asumirlo ni de prever sus efectos.
Ahora Nagorno Karabaj y Armenia un posible nuevo escenario bélico.
Un nuevo punto de conflicto mundial enfrenta a potencias mundiales. En el año 1918 Turquía ocupó Armenia y después de una terrible guerra en 1921 Armenia pasó a formar parte de lo que más tarde sería la Union Soviética. Se ha hablado del Holocausto Armenio que Turquía siempre ha negado. Turquía compró lo que hoy es Azerbaiyán a Rusia (Stalin) y desde entonces ha mantenido su influencia. La mayor parte de la región de Nagorno Karabaj y algunos distritos de Azerbaiyán fronterizos con Armenia (al oeste) e Irán (al sur).
En este territorio conviven más de 30 etnias. Los habitantes de Armenia 100 % cristianos y los habitantes de Azerbaiyán 100% musulmanes. El centro del conflicto es la República de Nagorno Karabaj.
La tensión se ha incrementado en el territorio y se habla hoy, ya de 130 muertos armenios y más de 2.500 muertos azerbaiyanos. Se habla de la entrada en territorio de Azerbaiyán de fuerzas turcas conocidas con el nombre de los Lobos Negros y en algunos pueblos fronterizos se están reviviendo situaciones dantescas con agresiones brutales a civiles. Se habla que los próximos días 7,8 y 9 de Mayo se podría estar pergeñando un ataque de Azerbaiyán a Nagorno Karabaj debido a la llegada de varios centenares de tanques a la frontera. Un conflicto que además de Armenia puede involucrar a Rusia, Turquía, Irán, Unión Europea y Estados Unidos. El Papa Francisco tiene previsto ir a Armenia el próximo mes de Junio. Esperemos que para entonces no sea tarde.
La Crisis podría no ser una causalidad solamente económica
Ya se habla en los medios de comunicación especializados de una repetición del escenario del 2008. Los atentados de Francia, Alemania, Inglaterra. Los intentos de violación y abusos a mujeres en Alemania, Austria, Finlandia y Suecia. Los niños muriendo de hambre en Siria y en campos de refugiados. Los atentados de Egipto, Israel, Túnez, Argelia, Nigeria, Israel, etc. La subida del precio del dinero en Estados Unidos, la crisis de China que ha visto como su Bolsa (300 empresas) en dos días perdía más que lo que habían ganado en todo el 2015. Los países del GOLFO y el precio del petróleo que se ha hundido hasta los 27 $ y con él todas las inversiones en energías renovables, con el objeto de hacer que el petróleo sea imprescindible para el desarrollo económico los próximos veinticinco años. Grecia quiere bajar las pensiones un 35%. Una situación global preocupante. Pero lo cierto es que internet ha revolucionado el mundo y no hemos sido capaces de asumirlo ni de prever sus efectos. Ahora Nagorno Karabaj y Armenia un posible nuevo escenario bélico. Un nuevo punto de conflicto mundial enfrenta a potencias mundiales. En el año 1918 Turquía ocupó Armenia y después de una terrible guerra en 1921 Armenia pasó a formar parte de lo que más tarde sería la Union Soviética. Se ha hablado del Holocausto Armenio que Turquía siempre ha negado. Turquía compró lo que hoy es Azerbaiyán a Rusia (Stalin) y desde entonces ha mantenido su influencia. La mayor parte de la región de Nagorno Karabaj y algunos distritos de Azerbaiyán fronterizos con Armenia (al oeste) e Irán (al sur). En este territorio conviven más de 30 etnias. Los habitantes de Armenia 100 % cristianos y los habitantes de Azerbaiyán 100% musulmanes. El centro del conflicto es la República de Nagorno Karabaj. La tensión se ha incrementado en el territorio y se habla hoy, ya de 130 muertos armenios y más de 2.500 muertos azerbaiyanos. Se habla de la entrada en territorio de Azerbaiyán de fuerzas turcas conocidas con el nombre de los Lobos Negros y en algunos pueblos fronterizos se están reviviendo situaciones dantescas con agresiones brutales a civiles. Se habla que los próximos días 7,8 y 9 de Mayo se podría estar pergeñando un ataque de Azerbaiyán a Nagorno Karabaj debido a la llegada de varios centenares de tanques a la frontera. Un conflicto que además de Armenia puede involucrar a Rusia, Turquía, Irán, Unión Europea y Estados Unidos. El Papa Francisco tiene previsto ir a Armenia el próximo mes de Junio. Esperemos que para entonces no sea tarde.
Lugares
Organizaciones
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
