Por ello te invitamos a enrolarte en un viaje por la España más inédita y deslumbrante; aquella donde lo histórico va flanqueado por el hechizo de la leyenda y el misterio. Un conjunto de rutas temáticas que nos permitirá observar nuestro paisaje con nuevos ojos, despertando nuestra curiosidad y seduciéndonos con la sabiduría de los tiempos en forma de Senda Manuscrita... Sobre el autor Antonio Puente Mayor es viajero de profesión y vocación. Nacido en Sevilla en 1978 y licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Hispalense donde también realizó los estudios de doctorado lleva una década dedicado al mundo del turismo y la cultura, descubriendo los tesoros de nuestro patrimonio a miles de curiosos que, como él, no conciben la vida sin explorar mundo. De espíritu inquieto y creativo ha cultivado géneros como la poesía, el relato, el ensayo y el drama, obteniendo diversos galardones en certámenes y concursos y obteniendo el respaldo del público en sus primeras incursiones literarias. Gran apasionado de las tradiciones andaluzas es autor del primer libro cofrade dedicado a la infancia, Nazarenos de caramelo. La Semana Santa de Sevilla para niños (2011), finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y de Cofrades de leyenda (2012), un curioso acercamiento a 100 personajes de la historia relacionados con la Fiesta Mayor. Con La Senda Manuscrita Antonio Puente fusiona sus varias facetas profesionales ofreciéndonos un texto rico en matices donde el lector tiene la posibilidad de convertirse en viajero y en el que, a través de un itinerario apasionante, el mapa de España se nos descubre como el mejor escenario para dar rienda suelta a nuestras ansias de aventura. Más información 41 rutas temáticas 17 Comunidades Autónomas Más de un centenar de ilustraciones Miles de años de historia, curiosidades y leyendas La Senda Manuscrita es un viaje al pasado y presente de nuestra geografía donde lo real y lo legendario toman forma de manual para los viajeros del siglo XXI. Desde los yacimientos de Atapuerca a la arquitectura vanguardista, pasando por la Hispania Romana, el esplendor musulmán, las batallas por la reconquista, el Siglo de Oro y el de las Luces, la ensoñación romántica o el renacer del costumbrismo. Y todo ello salpicado con buenas dosis de misterio, investigaciones arqueológicas, nuevas hipótesis e interesantes datos sobre la geografía visible y subterránea de nuestro país.
Estampa Múltiple Ediciones presenta nuevo libro La Senda Manuscrita, Rutas por la España histórica, legendaria y misteriosa.
La presentación tendrá lugar el VIERNES 28 de DICIEMBRE a partir de las 20:30 horas en el Salón de Actos del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, calle Sierpes 65. La entrada es libre y gratuita. SINOPSIS ¿Sabías que el abuelo de Europa se encuentra en la Península Ibérica? ¿Pudo estar la Atlántida en el suroeste andaluz? ¿Cuántos tesoros de la Cristiandad se esconden en nuestra geografía? ¿Qué secretos ocultan nuestros pueblos? ¿Qué parte de los mitos deberíamos tomarnos en serio? La historia de nuestro mundo va unida, inevitablemente, a la acción de los caminos. De la Prehistoria y las primeras civilizaciones a la Edad Contemporánea son incontables los kilómetros recorridos en busca del equilibrio entre el ser humano y su entorno: itinerarios de conquista, peregrinaciones espirituales o travesías inciertas, siempre atrayentes pero a la vez repletas de peligros, giros inesperados y, sobre todo, muchas sorpresas.
Misceláneas
Organizaciones
Sevilla acoge un concierto solidario en beneficio del Convento Madre de Dios y jóvenes con discapacidad intelectual
Esta iniciativa conjuga arte, compromiso y solidaridad, reafirmando el papel de la cultura como vehículo de encuentro y cooperación ciudadana.
Sevilla acoge un concierto solidario en beneficio del Convento Madre de Dios y jóvenes con discapacidad intelectual
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios El Buen Pastor y San...
El Instituto Español de Analistas celebra en Sevilla la entrega de su máxima distinción a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo
Durante su intervención, Gómez-Villalba agradeció el galardón “con especial emoción por recibirlo en mi tierra natal”, y dedicó el reconocimiento “a mi familia, a nuestros...
Formación y prevención, el Cabildo Metropolitano refuerza la seguridad en la Catedral de Sevilla
El curso combina una formación teórica, centrada en los principios fundamentales de la seguridad y la prevención de riesgos, con...
La Virgen de los Dolores, vestida de luto en noviembre en memoria de los Fieles Difuntos en Alcalá del Río
Junto a Ella, el Santísimo Cristo de la Misericordia, los Amantísimo Titular, preside también este tiempo de recuerdo y esperanza...
María Santísima de las Angustias luce su atuendo de luto en memoria de los difuntos ilipenses
Su venerada imagen se muestra en estos días con el terno de saya de diseño asimétrico, primorosamente bordado en oro de realce sobre terciopelo negro,...
San Gregorio inspira una exposición única en su pueblo 25 años después de ser nombrado Alcalde Honorario en Alcalá del Río
En el marco de un aniversario cargado de historia, devoción y tradición, la Casa de la Cultura de Alcalá del Río (Sevilla) acoge la exposición...
El liderazgo femenino se consolida en Sevilla como motor de cambio y compromiso social
El Ayuntamiento de Sevilla ha celebrado en el Hogar Virgen de los Reyes la I Edición de los Premios de...
El Ejército del Aire rinde tributo en Sevilla a quienes entregaron su vida por España
El pasado 31 de octubre, tuvo lugar en el Cementerio de San Fernando de Sevilla un acto solemne de homenaje...
La pintura de Laudelino Díaz Pino vuelve a Sevilla como canto visual a su historia y luz
En “Descubre Sevilla”, el visitante puede encontrar retratos de personalidades ilustres, escenas inspiradas en la ciudad de Sevilla —motivo central de la muestra—, así como...
Ferrer-Dalmau abre el curso cultural de la Escuela Naval Militar con una brillante exposición sobre la memoria histórica a través de la pintura
La Escuela Naval Militar de Marín inauguró su curso cultural 2025-2026 con la destacada participación del pintor histórico Augusto Ferrer-Dalmau y su biógrafa, la doctora...
La Virgen de la Esperanza se viste de luto por los fieles difuntos de Alcalá del Río
María Santísima de la Esperanza, de Alcalá del Río, con motivo del mes de los Difuntos y la Solemnidad de...
