Tradicionalmente los servicios de Parques y Jardines de los ayuntamientos españoles siempre han estado en crisis. Una crisis continua y permanente y que solamente se disimulaba los años anteriores a las elecciones municipales; años en los que los políticos están ávidos de inagurar obras que les permitan salir en las páginas de los periódicos; normalmente estas obras que inaguran las empezaron otros, que en la mayoría de los casos incluso las iniciaron políticos de signo opuesto. La mayoría de estas obras se caracterizan porque su ejecución se ha dilatado en el tiempo de ejecución y el presupuesto se ha incrementado considerablemente. De forma cíclica cada cuatro años hay elecciones y el año anterior a las elecciones se incrementa la actividad y el año siguiente a las elecciones se paraliza la actividad. Si han ganado los mismos que estaban gobernando, ya no necesitan hacer mucho; prefieren esperar al tercer año de mandato para que puedan lucir más sus actuaciones. Si no han ganado, lo primero que hacen es paralizar las obras que habían puesto en marcha los anteriores. Para los ayuntamientos el año 2011, anterior a las elecciones, fue el año bueno y 2012, el año posterior a las elecciones es el año malo. Como acabar con esta lacra te tercermundista?; con profesionalidad e impidiendo que políticos de baja cualificación profesional tomen decisiones en nombre del colectivo ciudadano, ya que estas decisiones no se toman para beneficiar a la mayoría, a todos los ciudadanos, sino que pretenden es beneficiar a familiares, amigos y por supuesto a compañeros del partido. Es necesario que los técnicos municipales asuman su responsabilidad y tomen las riendas en decisiones que nos afectan a todos. No cabe ningún tipo de inhibición ni disculpa. Jesus de Vicente ITA y paisajista
Crisis en los servicios municipales de parques y jardines.
Tradicionalmente los servicios de Parques y Jardines de los ayuntamientos españoles siempre han estado en crisis. Una crisis continua y permanente y que solamente se disimulaba los años anteriores a las elecciones municipales; años en los que los políticos están ávidos de inagurar obras que les permitan salir en las páginas de los periódicos; normalmente estas obras que inaguran las empezaron otros, que en la mayoría de los casos incluso las iniciaron políticos de signo opuesto.

Preocupa el futuro de la Escuela de Jardinería Joaquín Moreno Murube(Sevilla)
Deben a los trabajadores siete nóminas y media Después de 14 años al servicio de la educación y la jardinería...

"El boom del turismo de los 70 en España es lo que va a vivir África en unos años"
Jesús de Vicente Sánchez, ingeniero agrícola, paisajista y auditor ambiental, en su despacho. - Estefanía González (Atese).

Jesús de Vicente Sánchez "El boom del turismo de los 70 en España es lo que va a vivir África en unos años"
Jesús de Vicente Sánchez (Valladolid, 1954) estudió Ingeniería Agrícola y después Paisajismo y su vida profesional se puede distinguir claramente entre antes y después de...
La Universidad de Sevilla organiza el curso de experto universitario en Jardinería y Paisajismo.
Bajo la dirección de Alberto Juan y Seva San Martín, la Universidad de Sevilla organiza el curso de experto universitario...
Expertos de la UPO trabajan en la mejora de la gestión de zonas forestales de interés para Andalucía y Marruecos
La Universidad Pablo de Olavide, a través de su Área de Ecología, ha iniciado un proyecto de investigación que tiene...

El cactus más anciano de Sevilla y posiblemente de Europa.
Este cactus se trajo de Méjico para ponerlo en el exterior del Pabellón de Méjico. Se trajo en avión y se acondiciono una estructura metálica...

Arboles hormigonados por una constructora en el Parque Tecnológico de Sevilla
Lo nunca visto, una constructora hormigona los arboles de un viario (Leonardo Davinci) en el Parque Tecnológico de Sevilla.
Daños en el arbolado de La Cartuja provocados por las obras que realizan las constructoras.
Continúan los daños "brutales" al arbolado viario de la Isla de La Cartuja.
Los técnicos del proyecto ORNITOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE visitaban hoy Doñana
El Espacio Natural y su comarca son paradigma de la conservación y el desarrollo sostenible

ADAD inauguró ayer en Benacazón un encuentro sobre Patrimonio Natural y Desarrollo
Medio centenar de técnicos de Grupos de Desarrollo de toda la geografía española intervienen desde ayer en Benacazón en el primero de los Encuentros contemplados...

En Sevilla en el Parque Tecnológico numeroso árboles afectados por la construción del carril bici.
Casi un centenar de árboles de Isla de La Cartuja se pueden ver afectados por las obras de construcción del carril bici.
Arboles afectados por la contrucción del carril bici.
Casi un centenar de árboles de Isla de La Cartuja se pueden ver afectados por las obras de construcción del...